Usuarios del Externado Semicerrado de Cali participaron en una jornada destinada a fortalecer los conocimientos y habilidades protectoras de los jóvenes y adolescentes sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y prevención de embarazos.Esta actividad de educación sexual se inició preguntando sobre qué conocen de métodos de planificación y al escuchar todas las respuestas se comenzó a definir el término.Se concluyó que la planificación familiar se refiere a las estrategias y métodos que permiten a las personas y parejas decidir el número de hijos que desean tener y el momento de su llegada. A continuación, se presentan los principales métodos de planificación familiar, sus objetivos explicando lo relativo a Métodos anticonceptivos hormonales, Píldoras anticonceptivas, Inyecciones, Implantes. Igualmente se trató sobre Métodos de barrera como los Preservativos, Diafragmas, Esponjas anticonceptivas.Del mismo modo, se abordaron los métodos de planificación natural: Método del calendario: Basado en el seguimiento del ciclo menstrual; – Método de la temperatura basal que monitorea la temperatura corporal para identificar ovulación; Método del moco cervical que observa cambios en el moco cervical.También se explicó lo relacionado con dispositivos intrauterinos (DIU) entre ellos el DIU de cobre que previene la fertilización y puede usarse hasta 10 años y el DIU hormonal que libera hormonas para evitar el embarazo.Y se culminó con la esterilización explicando la vasectomía y la ligadura de trompas:Los jóvenes estuvieron muy atentos al tema se les explica que pueden acudir a su eps y así poder ingresar al programa joven donde se les puede ampliar más este tema; se aclararon dudas y se hizo una sopa de letras con palabras vistas en el taller sobre el tema.
Categoría: Valle del CaucaDeja un comentario