Los usuarios del Externado Semicerrado de Cali recibieron información clara y precisa sobre la trata de personas con motivo del Dia mundial de la trata de personas, en que se hizo énfasis en la prevención, derechos humanos y autocuidado.Al comenzar a hablar sobre el día mundial de la trata de personas se menciona a países donde se nota más esta problemática, sobre los mitos y aquellos de ellos que se pueden desmentir La trata de personas implica el uso de la fuerza, fraude o coerción a cambio de trabajo, servicios o un acto sexual comercial.Para controlar y explotar a las víctimas, los tratantes de personas utilizan diversos tipos de fuerza, fraude o coerción. Estos tipos incluyen la imposición de deudas, las oportunidades de empleo fraudulentas, las promesas falsas de amor o de una vida mejor, la coerción psicológica y la violencia o las amenazas de violencia.El delito de trata de personas depende de la explotación de otra persona.La gente a menudo cree falsamente que la «trata de personas» implica que las víctimas deben ser trasladadas de un lugar a otro para calificar como víctimas. La trata de personas no requiere transporte para ser considerado un delito. Es un delito que se puede cometer contra un individuo que nunca ha abandonado su ciudad natal.¿Por qué lo hacen y para qué lo hacen?Motivos económicos, demanda de mano de obra, desigualdades sociales, como la pobreza, la falta de educación y las desigualdades de género crean un entorno donde las personas son más vulnerables a ser tratadas, conflictos y crisis: Las guerras y crisis humanitarias generan desplazamientos masivos, aumentando el riesgo de trata de personas. La trata de personas se puede prevenir si todos estamos informados y actuamos.»»El conocimiento es poder; educar a la comunidad ayuda a proteger a las personas vulnerables.» «Cada persona puede ser un agente de cambio en la lucha contra la trata de personas.» Para terminar, se realiza una cartelera con recortes y aportes que cada joven dio.
Category: Valle del Cauca