Mediante la escritura de una carta dirigida a su «yo del futuro» los usuarios del externado semicerrado de Cali hicieron una auto-reflexión y un ejercicio de proyección personal para identificar sus metas, reconocer sus fortalezas y comprometerse con su crecimiento a corto plazo. Tras una breve introducción sobre la importancia de la auto-reflexión y la proyección personal se invitó a los participantes a pensar en cómo podrían cambiar en el futuro y qué consejos les gustaría recibir de su «yo» actual. A través de preguntas orientadoras como ¿Cómo te imaginas en el futuro?, ¿Cuáles son tus sueños y metas? y ¿Qué desafíos esperas haber superado?, se generó un espacio de introspección y motivación. Posteriormente, se realizó una reflexión sobre las metas a corto, mediano y largo plazo, proponiendo que, en esta ocasión, los participantes se enfocaran en aquellas metas a corto plazo que pudieran cumplirse en un período de uno a tres meses.A continuación se presentó un ejemplo de carta para que los participantes tuvieran una referencia sobre qué aspectos podían incluir en su escritura. Se les animó a escribir con sinceridad, expresando sus aspiraciones, miedos, fortalezas y mensajes de ánimo para su «yo del futuro». Durante la escritura de la carta, se les dio libertad para decorar su papel con dibujos,mensajes inspiradores, reforzando la idea de que este era un ejercicio personal y significativo.Una vez finalizada la escritura, cada participante colocó su carta en un sobre y lo selló, estableciendo una fecha futura para abrirla. En el sobre, podían escribir «No abrir hasta [fecha acordada]», comprometiéndose consigo mismos a revisar su progreso cuando llegara el momento. Finalmente, cada participante depositó su sobre en un sobre gigante, donde permanecerán guardados hasta el día en que se acuerde abrirlos.Para cerrar, se realizó una reflexión grupal, donde quienes se sintieron cómodos compartieron parte de su carta o comentaron cómo se sintieron al escribirla. Se destacó la importancia de tener un propósito, visualizar el crecimiento personal y reconocer que cada pequeño paso en el presente construye el futuro que desean alcanzar.
Categoría: Valle del CaucaDeja un comentario