Una charla y exposición sobre lo que es el sistema de Justicia restaurativa y su aplicación en Colombia, fue brindada a los usuarios del Externado Semicerrado de Cali que se hallan cumpliendo sanción por haber entrado en conflicto con la ley.La sesión fue orientada por la trabajadora social de la modalidad, quien, tras un círculo restaurativo, hizo una ronda de preguntas sobre temas como ♡¿qué creen que busca la justicia? ¿qué pasaría si se enfocara en reparar en vez de castigar? Y viceversa.Se concluyó que la justicia restaurativa es un enfoque alternativo al sistema de justicia tradicional y se centra en reparar el daño causado por un delito o conflicto, en lugar de simplemente castigar al infractor. Busca la participación activa de todas las partes afectadas (víctimas, infractores y comunidad) en un proceso de diálogo y sanación para restaurar las relaciones y reconstruir el tejido social.Una vez terminada la ronda de preguntas y haber escuchado sus respuestas, se pasó a visualizar un video corto acerca de lo que significa y trata la justicia restaurativa.El objetivo es comprender qué es la justicia restaurativa y cómo se diferencia de la justicia punitiva o retributiva que es la tradicional.Posteriormente se hizo la retroalimentacion del video, donde los chicos identificaron los valores y modelos de la justicia restaurativa. Después dimos pasó a la construcción de un cuadro comparativo «Justicia punitiva vs. Justicia restaurativa».Para dar cierre y finalizar el taller cada uno escribe cómo sería un proceso justo si ellos fueran la víctima y cómo sería un proceso justo si fueran el agresor.
Category: Sin categoríaLeave a comment