‘Con el título “Mi meta en 4 pasos” en el externado semicerrado de Cali se desarrolló un taller destinado a que los usuarios definan su proyecto de vida.En la sesión pedagógica se guió a los adolescentes en la identificación y planificación de metas personales a corto plazo, fortaleciendo su sentido de propósito, motivación y compromiso mediante el reconocimiento de sus recursos y la importancia de dar pequeños pasos hacia sus objetivos.Tras un momento inicial que permitió generar un ambiente de confianza, apertura y disposición para la reflexión personal, se realizó una introducción reflexiva en la que se abordó el concepto de meta como una dirección que da sentido a los esfuerzos cotidianos.Se explicó que las metas no se alcanzan de un solo paso, sino a través de pequeñas acciones constantes y para facilitar la comprensión, se usaron ejemplos sencillos y cercanos a su realidad, motivándolos a identificar aquellas metas que les generan ilusión y compromiso.La actividad principal fue el desarrollo de la ficha didáctica “Mi meta en 4 pasos”, que cada participante completó de forma individual. A través de esta herramienta, los adolescentes lograron:Definir una meta clara y realista; expresar por qué esa meta era importante para ellos; identificar los recursos o apoyos con los que cuentan; establecer un primer paso concreto para avanzar hacia el objetivo;representar visualmente su meta, ya sea mediante un dibujo o escritura libre y redactar un compromiso personal para trabajar por esa meta.Para cerrar el taller se compartió una reflexión grupal sobre la importancia de la constancia y la planificación como herramientas clave para lograr cualquier objetivo. Se reforzó la idea de que las grandes metas se construyen con pasos pequeños y sostenidos, y que tener un propósito claro fortalece el proyecto de vida y la motivación personal.
Categories: Sin categoría, Valle del CaucaLeave a comment