Destacando la importancia de desarrollar habilidades para la resolución de conflictos y evitar decisiones impulsivas que puedan afectar negativamente su proyecto de vida, con los usuarios del Externado Semicerrado de Cali se desarrolló un taller sobre la prevención al daño antijurídico y las lesiones personales.La sesión comenzó con un círculo restaurativo, donde los jóvenes compartieron cómo se sentían y repasaron los temas trabajados durante la semana. Este espacio permitió fortalecer la confianza grupal, escuchar activamente y conectar con las emociones de cada participante, preparando el ambiente para reflexionar sobre sus sueños, habilidades y estrategias personales.A continuación, se introdujo la temática central y se invitó a los adolescentes a pensar en las habilidades que poseen, cómo las usan actualmente y cómo podrían fortalecerlas para enfrentar los retos y conflictos cotidianos.La actividad práctica consistió en que cada participante trabajara tres aspectos principales: Meta personal: ¿Qué quiero lograr? Habilidades necesarias: ¿Qué necesito aprender o mejorar para lograrlo? Obstáculos y soluciones: ¿Qué podría impedirlo y cómo lo enfrentaré?Con materiales como foami, cartulina, hojas de block, marcadores, palos de madera y plastilina, los jóvenes crearon una representación visual de su camino hacia la meta. Algunos construyeron figuras de sí mismos en el futuro, otros diseñaron caminos con pasos y obstáculos, y varios elaboraron mapas de vida detallando cada paso importante.Además, escribieron en una hoja de block un pequeño texto con las siguientes frases completadas: Mi meta es: __Para lograrla, necesito desarrollar: __Un obstáculo que puedo enfrentar es: _ y lo resolveré: _Al finalizar, se invitó a quienes se sintieran cómodos a compartir su trabajo con el grupo, fomentando un ambiente de respeto, motivación y escucha activa. La actividad permitió reforzar la importancia de planear, identificar recursos personales y proyectarse a futuro, destacando que cada paso consciente fortalece la construcción de un sentido de vida y el manejo adecuado de los conflictos.
Category: Valle del Cauca