Los usuarios del Externado Semicerrado de Cali participaron en un taller de Identidad Cultural destinado reconocer y valorar la identidad personal y cultural de cada participante, promoviendo la autoexpresión, el orgullo por las propias raíces y el respeto por la diversidad.La sesión inició con una breve introducción en la cual se habló sobre la importancia de reconocer y valorar la identidad de cada persona, destacando que todos tenemos una historia única, una raíz, una forma de hablar, sentir y vivir.La actividad principal consistió en la creación de una silueta personal, la cual fue intervenida por cada adolescente a partir de preguntas disparadoras que los guiaban a reflexionar sobre diferentes aspectos de su identidad. En la cabeza, se representaron sus ideas, valores y lenguas que hablan; en el rostro, cómo se ven a sí mismos y cómo creen que los ven los demás; en el corazón, se plasmaron vínculos afectivos, tradiciones y culturas que valoran; en las manos, aquellas acciones que los representan; y en los pies, sus raíces y lugares de origen.Durante el proceso, se fomentó la expresión libre a través de dibujos, palabra y, colores. Se promovió el reconocimiento positivo de la diversidad cultural, personal y emocional, invitándolos a explorar su identidad de una manera simbólica y significativa.Para finalizar, se realizó una reflexión grupal en la que algunos participantes compartieron lo que descubrieron o reafirmaron sobre sí mismos. Se resaltó la importancia de valorarse, reconocerse y entender que cada identidad es válida, poderosa y aporta al colectivo.
Category: Valle del Cauca