Con Los usuarios del externado semicerrado de Cali se socializó el Pacto de convivencia y los derechos y Deberes del equipo interdisciplinar promoviendo el respeto por las normas y la garantía de sus derechos.Tras el círculo restaurativo reforzando la importancia de cumplir las normas del programa, se abordó el tema central de la jornada pedagógica: el Pacto de Convivencia, articulado con el Código de Ética de la ONG Crecer en Familia.Este código, dirigido a los programas de Responsabilidad Penal para Adolescentes y Administración de Justicia, establece los principios y valores que deben guiar el actuar del personal, con base en los Derechos Humanos y la normativa nacional e internacional.Durante la jornada, se socializó el contenido del Código de Ética con los usuarios del programa Semicerrado, destacándolo como una herramienta que orienta las actuaciones institucionales y fortalece la garantía de sus derechos.Asimismo, se enfatizó la prohibición de prácticas que vulneren la integridad de los adolescentes, y se explicó el régimen de sanciones aplicable ante su incumplimiento, así como la responsabilidad del personal de prevenir y denunciar cualquier situación de riesgo.
Category: Valle del CaucaLeave a comment