Usuarios del Externado Semicerrado de Cali participaron de un taller sobre la toma de decisiones con el fin de que entiendan la importancia de ellas y asuman las consecuencias legales y personales de cada elección. Asimismo, aprenden a desarrollar estrategias para evitar situaciones de riesgo y actuar con responsabilidad en la vida cotidiana.El taller inició con una breve introducción sobre la importancia de las decisiones en la vida cotidiana, resaltando cómo cada elección trae consigo consecuencias, tanto positivas como negativas. Se hizo un recorderis sobre las instituciones judiciales, su función y el proceso legal en diferentes situaciones, para que los participantes comprendieran la importancia de actuar con responsabilidad.A continuación, se presentó la actividad principal. Cada participante lanzó un dado y, según el número obtenido, tomó una tarjeta con una situación problemática, la leyó en voz alta y respondió preguntas clave sobre su posible decisión. Se les pidió reflexionar sobre: Las posibles consecuencias de la decisión que tomarían. El tipo de delito en caso de que la acción implicara una falta legal. La sanción que podría aplicarse en un contexto judicial. Estrategias para evitar caer en situaciones de riesgo o cómo denunciarlas.Las situaciones planteadas incluían casos como la venta de productos robados, la portación de armas blancas por seguridad y otras problemáticas que pueden presentarse en la vida cotidiana. A medida que cada joven compartía su respuesta, el grupo analizaba en conjunto las alternativas y se discutían estrategias para tomar mejores decisiones en el futuro.Para finalizar, se realizó una reflexión grupal en la que se reforzó la idea de que cada decisión trae consecuencias y que prevenir situaciones de riesgo es clave para evitar problemas legales y personales. Se enfatizó en la importancia de buscar apoyo, informarse y actuar con responsabilidad ante cualquier dilema.
Categoría: Valle del CaucaDeja un comentario