DESTACAN IMPORTANCIA DE REDES FAMILIARES Y VINCULOS DE APOYO EN HOGARES SUSTITUTOS DE CHOCÓ

Con diversas actividades participativas, las madres sustitutas de Tadó,Chocó recibieron una capacitación sobre las redes familiares y los vínculos de apoyo y su importancia para el mejor desarrollo de los roles a desarrollar con los niños, niñas y adolescentes confiados a sus cuidados. El objetivo fue el de dar a conocer a las Madres Sustitutas,…

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN EN HOGARES SUSTITUTOS DEL CHOCÓ

Buscando la participación efectiva y la integración para trabajar unidos en pro del bienestar común y la mejora del servicio se han implementado los’ buzones de sugerencias’ en los hogares sustitutos del departamento del Chocó operados por la ONG Crecer en Familia. Agregar a tu publicaciónticiones, felicitaciones, inquietudes, dudas y son abiertos semanalmente, en compañía…

EVALÚAN ‘MI DIARIO VIVIR 2019’ Y ENTREGAN KITS ESCOLARES EN HOGARES SUSTITUTOS CHOCÓ.

Las madres sustitutas de Quibdó participaron en una jornada de evaluación y refuerzo de la actividad ‘Mi diario vivir 2019’ organizada por el área de pedagogía de la ONG Crecer en Familia,, operadora de la modalidad bajo lineamientos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. El objetivo fue el de examinar el impacto que este…

TALLERES PARTICIPATIVOS EN HOGARES SUSTITUTOS DE TADÓ

Con talleres participativos que buscan fortalecer la integración, en los hogares sustitutos vulneración y discapacidad de Tadó, departamento del Chocó, se realizan capacitaciones permanentes que involucran a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y madres de la modalidad. Una de estas actividades busca ampliar los conocimientos de las madres sobre dinámicas familiares, ampliar sus conocimientos sobre las…

EN HOGARES SUSTITUTOS DE QUIBDÓ SOCIALIZAN TIPOLOGÍAS DE FAMILIA

Niños, niñas y adolescentes de los hogares sustitutos de Quibdó recibieron una charla de orientación sobre las diferentes tipologías de familia existentes y en especial las que prevalecen en el Chocó. El objetivo es darles a conocer ´cómo están integradas las familias en esta región, ya que esos beneficiarios están próximos a ser reubicados debido…